Diferencia electrónica analógica y digital

La electrónica es una parte de la física que se encarga del estudio de los sistemas eléctricos enfocados desde el punto de vista del comportamiento individual del electrón (la mínima partícula eléctrica). Su relación con la electricidad en sí es muy estrecha, de forma que algunas veces es difícil separar la una de la otra.

La electrónica digital considera valores discretos de tensión, corriente o cualquier otra medida; esto es valores concretos determinados, mientras que la electrónica analógica considera y trabaja con valores continuos de estas variables; pudiendo tomar infinitos valores (teóricamente al menos).

Pongamos un ejemplo:

Disponemos de una medida real concreta; la longitud total de un coche, por ejemplo.

En un sistema digital esta medida podría ser de 5 metros o de 5 metros y 34 centímetros. Podremos darle la precisión que queramos pero siempre serán cantidades enteras

En un sistema analógico la medida seria la real; es decir 5,3456... en teoría hasta que llegásemos a la mínima cantidad de materia existente (siempre que el sistema de medida sea lo suficientemente exacto).

Com evitar un derrumbament per un terratrèmol


Com que he estat molt de temps fora escriure, i els amics m'animaven a fer-ho, aqui va un altre escrit sobre arquitectura que possiblement vos farà estar més tranquils.

Dic això d'estar més tranquils per que trata sobre els moviments sísmics. Les edificacions d'avui en dia, ja estan preparades per poder aguantar un terratrèmol sense cap dificultad.

Pensareu que no, però es cert, no nomès els edificis més importants de la Xina i Nova York tenen això, nosaltres a ca nostra, tenim un sistema molt eficaç i senzill.

El secret està en la cimentació com gairabé tot en l'edificació, unint les sabates ( són les bases dels pilars, estan entre el pilar i el terreny, transmeten tota la càrrega al terreny) amb una trava (riostra en castellà), això consisteix en una espècie de rectangle que va des d'una sabata a una altre aconseguint una unitat estructural, lògicament, està feta de formigó armat. A la imatge es pot veure clarament tant les traves com les sabates.

Aquesta trava o riostra, fa que en càs de produir-se un moviment ondulatori sísmic, l'estructura es comporti d'igual menera que un flotador dins l'aigua, es mou amunt i avall, seguint l'ona, sense sofrir translació (és a dir, moviment horitzontal), aixo fa que el terreny i la estructura sempre vagin plegats i evitar un derrumbament.
Esper que ara quan estigueu a casa i vegeu els danys que ocasiona un fenòmen d'aquestes característiques a les cases que no són de formigó o aquelles que no tenen res a fer davant un terratrèmol vos sentigueu afortunats i tranquils de saber que si això passàs aquí, podriem contar-ho.

El més important de la construcció d'edificis


La mecànica de sòls és un tema que la gent quan veu un edifici rarament en fa referència, però és una de les coses més importants en el procès constructiu.
Amb aquest estudi que es fa sobre el terreny on s'ha d'edificar es determinen el pes mínim de l'edificació del terreny, la composició del sòl, la expanció que experimenta en hidratar-se per les pluges i munt de coses més que fan de l'edifici un lloc.
Imaginau-vos per un moment que no s'haguès fet un estudi d'aquestes característiques, i una edificació està sobre un terreny que no dona problemes, els habitants no saben com estàn realitzades la cimentació i no es preocupen pel que pugui passar, ja que desconeixen la mecànica de sòls, cosa lògica si la gent no correspon al sector de la construcció. Bé, un hivern hi ha grans plogudes i el terreny s'hidrata molt i com a consequència directe s'expandeix, com que l'edifici no té un càlcul basat en el comportament del sòl en aquesta situació, fa una presió menor que la que el terreny fa sobre l'edifici, i aixo que provoca? Què l'edifici literalment s'aixequi i aixó pot provocar el derumbament de l'edificació, aixi com la mort dels ocupants, per tant molta precaució amb el terreny i quan estigueu en un edifici, dedicau un moment en pensar en tota la feina que han fet els geotècnics per garantir la seguretat d'allà on et trobes.

El diodo


La base de la electrónica

Un diodo es un dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones, por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con muy pequeña resistencia eléctrica.

Debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de convertir una corriente alterna en corriente continua. Su principio de funcionamiento está basado en los experimentos de Lee De Forest.

Música elecrtònica

Què és la música electrònica?

Apart de tot allò que la gent gran enten per soroll, la múscia house, tecno, electro, minimal, etc. . . és la fusió de les innovadores tecnologies del segle XXI i aquelles cançons discos dels seixanta i setanta tant famoses del seu temps com Donna Summer, Diana Ross ,The Spinners i molts més.

Desde els noranta començaren a sorgir discogràfiques i productores que recolzaven els remixos que moltes persones realitzaven amb vells sintetizadors. Al llarg d'aquests vint anys s'han anat modernitzant les tecnologies digitals, arribats a un punt que esteim a uns quants anys d'abandonar tot el que és anal·lògic. Gràcies a tot plegat de cada vegada més persones s'interssen per aquest món de tecnologia i modernitat.

Molts enginyers segur que s'han esforçat de valent per crear un audio digital d'excel·lent categoria, però tot i així encara queda molta feina en quest camp per arribar a crear autèntiques discotèques digitals amb altevues que sonin nitíd sense deixar que cap vibració no arribi en forma de música a les nostres orelles i així poguem crear noves tendències i estils.

Electricidad y Magnetismo: Leyes

1º.- Fuerza sobre una partícula cargada en un campo eléctrico.- De acuerdo con la definición de intensidad de campo eléctrico, la fuerza que actúa sobre una partícula cargada con una carga q en un campo eléctrico E
2º.- Aspectos energéticos del campo eléctrico.- Recordemos que, el campo eléctrico, lo mismo que el gravitatorio, es un campo conservativo, por lo que podremos hablar de valores de energía potencial eléctrica. La energía cinética que gana una carga eléctrica al ser acelerada entre dos puntos del campo eléctrico, es igual a q multiplicado por la diferencia de potencial entre esos dos puntos.
3º Fuerza magnética sobre carga móvil ( Fuerza de Lorentz). Cuando una partícula cargada con una carga q penetra en un campo magnético B, dotada de una velocidad v sobre ella aparece una fuerza magnética que viene dada por la expresión: F=qvXB.
4º.- Fuerza magnética sobre un hilo conductor por el que circula corriente. Si disponemos de un hilo conductor por el que circula la corriente I , situado en un campo magnético constante B, sobre dicho hilo aparece una fuerza de origen magnético, ya que la corriente supone el movimiento de cargas eléctricas en un determinado sentido.

Ale, ya pondre más^^

biología

Muchos conocen la biología como la carrera del paro, la carrera que hizo la Obregón...incluso algunos no saben ni para qué sirve estudiarla. Eso hace que nos preguntemos, a los que hemos escogido cursarla: ¿nos estaremos equivocando? De momento, os puedo asegurar que no.

Pocos se molestan en saber que a la biología también se la conoce como la ciencia de la vida; y es de esta biología de la que os voy a hablar yo.

Sólo hace dos semanas que hemos empezado primero de carrera, y la verdad es que no me arrepiento de haberla escogido. Nadie me la recomendaba, porque ya se sabe que salidas...tiene pocas, pero en fin, decidí intentarlo porque es lo que me gusta. Sé que llevo poco tiempo...y que quizás ahora todo me parezca de color rosa, pero creo que si algo te gusta debes ir a por ello, da igual lo facil o difícil, lo divertido o aburrido... que pueda llegar a ser. Con todo esto, con estas dos semanas de clase, con toda la biología de secundaria y bachillerato que conozco, no me cabe duda que es una ciencia muy interesante. De hecho, solo necesitas ser curioso para poder aprenderla. Por qué no?

Análisis dimensional

La base de la ingeniería radica en el conocimiento de las magnitudes físicas que influyen en un suceso determinado.

Definiendo a estas como concepos abstractos que resultan de la obseración de fenómenos naurales.Las magnitudes a su vez establecen cantidades:el estado de una magnitud en un objeto concreto.Estas establecen la unidad:una cantidad arbitraria de una magnitud y como parte final las medidas: un número que resulta de la relación de dos cantidades de una misma magnitud siendo una de ellas la unidad elegida.

Una proposición física para ser correcta tiene que ser dimensionalmente homogenea
F=ma_____;(f)=(m)(a);;(mlt-2),(m),(lt-2).

Para establecer proposiciones físicas dadas las magnitudes que intervienen en ellas se establece un monomio genérico llamado PI, donde f(F,m,a)=0;siendo F(pi1,pi2,...pii)=0.
Pi tiene que ser dimensionalmente independiente, adimensional y un monomio.

Por tanto en nuestro caso
(pi)=(m) (lt-2); (pi)=l0m0t0
...

COmputadores

Un ordenador es una máquina simple capaz de entender únicamente órdenes simples. Para que sea capaz de realizar satisfactoriamente problemas complejos necesitamos introducirle nosotros mismos las ordenes de modo que él las traduce a su lenguaje sencillo y las lleva a cabo.

My chemical romance

El mundo es química...y la química nos rodea por todo el mundo. Parece algo evidente, algo lógico. incluso parece absurdo pues es algo muy lógico a priori.
Pero no todo el mundo conoce realmente lo que es la química... Muchos han oído hablar de aquella ciencia llamada química, pero...¿realmente saben lo que es?
Con este blog intentaré dar a conocer el mundo mágico de la química, lo romántico que puede llegar a ser esta ciencia. Esto es... ~ My Chemical Romance ~

Electrónica y electricidad

¿Cuál es la diferencia?

ELECTRÓNICA: Utiliza los fenómenos eléctricos para trasladar información audible, visual, etc., esta se canaliza a través de una corriente eléctrica a base de cambios en sus características los cuales se codifican, estos pueden ser amperaje, voltaje, frecuencia, fase, etc. Cuando el amperaje o el voltaje se alteran de forma controlada para conducir en forma codificada cierta información reciben el nombre de señales.


ELECTRICIDAD: Esta aprovecha los fenómenos eléctricos para obtener energía o potencia con las cuales podemos "mover" cualquier aparato eléctrico.

El hecho de pertenecer a este mundo nos compromete a conocer lo que en el sucede. La electrónica es base fundamental en los avances que se han establecido y no se detienen; por lo mismo debemos estar al tanto y saber un poco más cada día.

Ley matemática

Frase célebre

Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein (1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán.

ECO

La economía es la ciencia de eliminar los gastos innecesarios

Algoritmes informàtics

Els programadors sols han de traduir el que els complicats algoritmes descriuen a fi que tot el software del món funcioni a la perfecció.

Inicio de la tecnología

Creador del microchip y de la calculadora

Precursor de la era de la información, el inicio de la invención enfocada a la electrónica y sus múltiples oporunidades.


BIOGRAFIA
Jack Kilby, inventor de los microchips y de la calculadora de bolsillo, fue uno de los precursores de la actual era de la información y un inquieto inventor que acumuló más de 60 patentes a lo largo de su vida, además de ganar el Premio Nobel de Física en el año 2000.
Los diminutos ingenios que encontramos hoy en día en el corazón de cualquier ordenador, reproductor de DVD o teléfono móvil son herederos directos de la genial idea que tuvo Kilby en el verano de 1958, cuando integró todos los componentes de un circuito eléctrico -como transistores y otros dispositivos- en una lámina de cristal que no superaba el tamaño de una uña.

La revolución estaba en marcha: había nacido el circuito integrado, un invento que fue bautizado popularmente como microchip y sin el cual nuestras vidas serían hoy muy distintas. En un primer momento, sin embargo, sólo prestó atención al artilugio el Ejército de EEUU, siempre pendiente de sacar partido a las nuevas tecnologías.

La inspiración le asaltó a Kilby en julio de 1958, mientras trabajaba en la compañía Texas Instruments, a la que permanecería fiel durante toda su vida. El ingeniero era entonces un empleado de segunda categoría, así que trabajaba prácticamente en soledad mientras sus compañeros disfrutaban de unas vacaciones a las que él aún no tenía derecho.

En 1947, los laboratorios Bell habían desarrollado el transistor, un dispositivo semiconductor fundamental para la industria electrónica.Desde entonces, varias empresas competían por ser las primeras en dar el siguiente paso.

En su soledad estival, Kilby desarrolló la idea que dio origen a sus circuitos integrados y en septiembre de ese mismo año sorprendió a los directivos de su compañía con una demostración que probó la utilidad de su ingenio.

A comienzos de la década de los 60, el Ejército estadounidense ya utilizaba estos componentes electrónicos para la fabricación de sus superordenadores y sus misiles. Sin embargo, y al margen de la esfera militar, el artilugio no pasó durante años de ser un entretenimiento en todas las reuniones y congresos de especialistas, según comentó el propio Kilby.

Ante esta situación, el responsable de Texas Instruments, Patrick Haggerty, encargó a Kilby y a un grupo de ingenieros el desarrollo de un producto que pusiera de manifiesto la utilidad del circuito integrado. El resultado fue la calculadora de bolsillo, creada en 1967.

La idea fue un éxito. De hecho, en la actualidad no es extraño ver pequeñas calculadoras por todas partes, incluso integradas en teléfonos o relojes de pulsera. Antes del hallazgo de Kilby y sus colegas, estas máquinas ocupaban mucho más espacio y no eran portátiles.

Pero la miniaturización de los circuitos eléctricos resultó aún más eficaz a la hora de revolucionar la industria de la informática, ya que transformó las inmensas computadoras del pasado, que ocupaban habitaciones enteras, en los cómodos ordenadores personales que disfrutamos ahora.

En todo caso, y como suele ocurrir con los grandes inventos, Kilby no fue el único en idear un circuito integrado en aquel verano de 1958. Tan sólo unos meses después de la aparición del ingenio de Kilby, un empleado de la compañía Fairchild Semiconductor llamado Robert Noyce presentó otra variante del microchip, ésta basada en el silicio. De hecho, éste último modelo resultaba aún más fácil de fabricar, por lo que la industria de la computación terminó por desarrollarse en torno al silicio. Además, la compañía que fundó Noyce, Intel, es hoy el líder mundial en la fabricación de microprocesadores, es decir, microchips con capacidad de computación.

Kilby y Noyce batallaron durante años ante los tribunales por hacerse con la patente del microchip hasta que, finalmente, sus empresas firmaron un acuerdo por el que decidieron compartir la tecnología.

Noyce murió en 1990, antes de que la Academia de Ciencias sueca decidiera premiar con el Nobel la creación de los circuitos integrados.Kilby recordó a su colega y contrincante en la ceremonia de entrega: «Me gustaría mencionar a otra persona llamada Robert Noyce, que estuvo en el lugar adecuado en el momento adecuado. Aunque Robert y yo seguimos nuestros propios caminos, ambos trabajamos duro juntos para lograr la aceptación comercial de los circuitos integrados.Si todavía estuviera vivo, no tengo ninguna duda de que habríamos compartido este premio».

Kilby nació en 1923 en una pequeña población de Kansas, en un entorno típicamente estadounidense. «Crecí entre los descendientes industriales de los pobladores del Oeste de las grandes planicies americanas», comentaba.

Su padre dirigía una compañía eléctrica local, por lo que se vio inmerso desde niño en ese mundo. Decidido a cursar Ingeniería Eléctrica en el elitista Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), suspendió el examen de ingreso y se vio obligado a quedarse con la Universidad de Illinois.

Allí logra licenciarse el mismo año en que se inventan los transistores, de modo que su aprendizaje académico quedaba inmediatamente «obsoleto», según comentaba. Sin embargo, esta circunstancia también les dio «una gran ocasión de dar un buen uso a mis estudios de Física».

Kilby enviudó en 1982 y se jubiló al año siguiente, aunque siguió colaborando como consultor para su empresa de siempre.

Jack Kilby, inventor del microchip, nació en Great Bend (Kansas) en 1923 y falleció en Dallas el 20 de junio de 2005.

musica de navidad